Diseño interior, efímero, industrial, equipamiento… todo diseño!

Posts publicados en November, 2008

Love actually

November 15th, 2008 | Categoría: Arte,Cine

Love actually (Richard Curtis, 2003) es una película que me fascina. Que he visto miles de veces, y me sigue emocionando, me sigue alegrando, y cada vez más me hace llorar.

Por si alguien aún no la ha visto, esta película cuenta muchas historias que en algún punto se entrelazan. Todas las historias están muy buenas, y muestran diferentes tipos de amor, diferentes historias de amor.

Una historia que me encanta (no porque tenga un final feliz), es la de Karen y Harry, personajes de Emma Thompson y Alan Rickman respectivamente. Dos grandes actores.

Les dejo un canción de Joni Mitchell, que está en la parte más emocionante de esta historia.

Y un video que resume la historia. (Si van a ver la película, no lo vean, así no saben como termina)

“Both sides now” – Joni Mitchell

Rows and floes of angel hair
And ice cream castles in the air
And feather canyons evrywhere
I’ve looked at clouds that way

But now they only block the sun
They rain and snow on evryone
So many things I would have done
But clouds got in my way
I’ve looked at clouds from both sides now
From up and down, and still somehow
It’s cloud illusions I recall
I really don’t know clouds at all

Moons and junes and ferris wheels
The dizzy dancing way you feel
As ev’ry fairy tale comes real
I’ve looked at love that way

But now its just another show
You leave’em laughing when you go
And if you care, don’t let them know
Don’t give yourself away

I’ve looked at love from both sides now
From give and take, and still somehow
Its love’s illusions I recall
I really don’t know love at all

Seguir leyendo 


2 comentarios por ahora
Tags: , , , ,

Directores de cine

November 12th, 2008 | Categoría: Cine

Hoy descubrí lo interesante que es leer directores de cine. Todos los días se aprende algo nuevo.

No es que antes no lo hubiera sentido, pero hoy, al encontrar el blog de Pedro Almodóvar, me puse a pensar en ello. Todo se debió a que estaba escuchando a Joaquín Sabina, que en una de sus canciones decía “quisiera ser una chica almodóvar” (imagínense eso!), hablando con Marce, googleando a almodóvar para mostrarle quién era, llegué a su blog.

Adoro leer a Woody Allen. Pero claro, también adoro sus películas. Y sus libros son tan divertidos como él, aunque no estén en inglés, uno puede escucharlo hablar, y es tan gracioso!

Sin embargo, con Almodóvar no puede venir por ahí. Por un lado, he visto creo que una sola película de él, y tampoco me gustó demasiado, pero escribe muy interesante…

Debo hacer una excepción con Fellini. Creo que empecé a leer una autobiografía,  no sé si era yo que no estaba desinspirada o qué, pero no lo pude soportar…

Dejo un fragmento de su blog, en el cual analiza su obra y sus colores, que me pareció super interesante.

La verdad es que los colores de mis películas los decido por instinto, de acuerdo con mi estado de ánimo, y de un modo riguroso pero irracional. Pero ésta es una respuesta hermética y demasiado vaga para los periodistas especializados. Así que cuando alguno me pregunta sobre el tema trato de enrollarme y de elaborar una tesis, sobre la marcha, que aunque sea forzada no me resulte demasiado ajena. Normalmente aludo al arte pop de los años sesenta, época en la que me formé, y también al hecho de que cuando descubrí el cine al final de los años cincuenta, y sobre todo en los primeros sesenta, las películas que recuerdo eran en technicolor. Y esa coloración explosiva me ha perseguido siempre. Además de que los colores brillantes son los que mejor representan la pasión de mis personajes y el barroquismo de mis historias.

Blog de Pedro almodóvar


No hay comentarios aún
Tags: , , , , ,